No se pierdan la segunda parte de los tests de Ryan Walters que publica en su blog, esta vez comparando la performance a baja luz de la Alexa, la BlackMagic Cinema Camera y la Red Epic, con el chart de Sekonic Profile Target II.
Aquí se sigue demostrando por qué la BMCC compite con las grandes.
Conclusiones del test
Observaciones y recomendaciones generales
- La iluminación e ISO tienen más que ver con evitar derrames y con niveles de llenado que con la "cantidad de luz" en sí.
- Mientrás más se lleva estas cámaras a sus límites, más experiencia y conocimiento se requerirá para la graduación de color.
- Cada cámara tiene su propio look, que puede ser más o menos adecuado dependiendo del proyecto particular.
- Mi preferencia (la de Ryan) es filmar bien abierto y a ISO alto, lo que reduce el contraste de la imagen, habilitando gradaciones sutiles en las sombras.
Límites de subexposición de Alexa
- Máximo: - 8 5/6
- Usable: -5 5/6
Límites de subexposición de BlackMagic Cinema Camera
- Máximo: - 7 1/6
- Usable: -5
Límites de subexposición de Red Epic
- Máximo: - 8 1/3
- Usable: -5 1/6
Consejos de Ryan Walters
Alexa: En ISO 800 se mantiene el menor nivel de ruido, incluso subexponiendo. En ISO 1600 se necesita limpieza en post, pero se llega a un nivel aceptable. ISO 3200 no es aceptable.
BlackMagic: Ryan se siente cómodo filmando tanto a ISO 800 como 1600. 3200 es inutilizable. Parece generar menor ruido que la Alexa, debido a la falta de saturación del archivo original en RAW y al uso de un angular mayor (utilizado por razones de crop factor).
También parece tener una imagen más nítida que las otras dos, debido a lo que parece ser la falta de un low-pass filter. Esto puede arreglarse en post para evitar cierto look que podría confundir con "video".
La falta de nitidez de los archivos originales en Alexa y Epic se puede solucionar con sus respectivos firmware. Sin embargo, en la BlackMagic es necesario algún tipo de difusión a la hora de filmar talentos, para generar una imagen más cálida y satisfactoria.
Red Epic: Se puede subexponer a ISO 800. ISO 1600 y 3200 no dan imagenes de calidad aceptable y no parecen poder arreglarse en post. Ryan sugiere evitar luces de baja temperatura color. Mientras más cercano a 5000K, mejor color y menor ruido.
Links
Artículo original en http://www.ryanewalters.com/Blog/blog.php?id=9049127231958145004
Descargar los cuadros RAW originales (93 MB) en SLIR-LowLightTest.zip