Los términos que explica Marco son principalmente tres pares a diferenciar:
- La profundidad de color (12 bits) y el rango dinámico (13 puntos)
- El rango dinámico perceptible (que se puede lograr aún en YouTube o Vimeo, ya que es el que podemos nosotros acomodar via etalonaje) y el rango dinámico disponible (que son los 13 puntos en 12 bits de profundidad en RAW de la BlackMagic Cinema Camera).
- También nos explica la diferencia entre el grado de detalle (detail) y el nivel de definición (sharpness).
Además, nos muestra lo que los 12 bits nos permiten:
- recuperar un color y definición inauditos en las highlights extremas
- hacer pasar el día por la noche, logrando lo que mil MiniPan no podrían lograr.
- exagerar el nivel de detalle y definición, logrando una imagen de una delicadeza extrema.
Artículo completo con este argumento polémico de Marco Solorio en http://www.onerivermedia.com/blog/?p=750