De dos completísimos artículo de EOS HD, repasamos los puntos principales de comparación entre la RED Epic y la BlackMagic Cinema Camera, bordeando algunos puntos de la Canon C300:
1.
Ruido (noise): A un ISO de 6400, hay diferencias, pero el desempeño de la BlackMagic Cinema Camera es impecable. Escalado a 5K se ve un ruido electrónico, pero lo bueno del RAW es que se puede corregir totalmente en post.
2. Flujo de trabajo (workflow): RED CINEXPRO tiene menos requerimientos de hardware que Resolve y es más intuitivo, sobre todo a la hora de editar 4K y especialmente en el playback. Por otro lado, el software de RED no lee Cinema DNG.
3. Forma (Form Factor): No aparecen grandes diferencias: ambas requieren baterías extra y rigs cargados. El artículo destaca ventajas en el monitor LCD de la RED, como que no necesita baterías adicionales, y desventajas, como que en ambas el touch screen no es del todo rápido.
4.
Resolución y Moire (patrón de interferencia): En este punto es donde EOSHD resalta como muy superior la performance de la RED. La definición de la Epic es superior en detalles finos por causas matemáticas: el sensor de la BMCC captura 1 bit en algunas líneas, por lo cual termina careciendo de los otros dos colores.
Es cierto que si escalamos el RAW 2.5k a 5K para la comparación, la interferencia se incrementa, pero no es nada que no supiéramos ya desde las primeras comparación con la 5D MarkII y III, las cuales son su verdadera competencia en el mercado y a las que supera ampliamente en definición, como ya vimos en un artículo anterior al respecto que pueden leer en
http://blackmagicargentina.blogspot.com.ar/2012/12/blackmagic-cinema-camera-vs-canon-5d.html
Comparada con la Canon C300, como aparece en otro artículo de EOSHD, también se distingue un moiré superior. En ambos artículos se destaca que esto puede tener relación con la posible falta de un low-pass filter en la BMCC, que no se descarta pueda aparecer en el futuro suministrada por marcas terceras.
5.
Flare (aros de sobreexposición): en el artículo se muestran como un problema importante a ser resuelto por BlackMagic Design, ya que quitarlos con postproducción lleva un arduo trabajo de tracking con Resolve.
Conclusiones
En el grupo de Facebook de
BlackMagic Cinema Camera Marco Solorio destacó, cómo hace el artículo de EOSHD, que decididamente hay una diferencia, pero que ya es un milagro que pueda ser comparada en este aspecto con la RED Epic.
"
Siempre dije que la BMCC tiene que lidiar con algo de moiré y a veces se borronea dependiendo del patrón, frecuencia del mismo, distancia focal y tipo de lentes, pero sí, puede borronearse (no filmes a alguien en un traje de Glen Plaid). El hecho es que no va a ocurrir en la mayor parte de las tomas ya que no filmo charts en mi estructura de diálogo ; ) Pero por una cámara de 3KUSD que filma RAW de 12 bits, hacés que funcione y resolvés este tipo de inconvenientes; es el intercambio por ahorrar 50KUSD de la Red Epic."
Thread original de Facebook:
Las conclusiones de EOSHD son igualmente alentadoras.
"
Es la razón por la que Epic permanecerá como caballo de batalla de la industria mientras que Blackmagic ganará con los consumidores: su ratio performance/precio. Unos cimientos muy sólidos para comenzar a perseguir a Arri y RED en el futuro."
Artículos originales de EOSHD en
http://www.eoshd.com/content/9610/red-epic-versus-blackmagic-cinema-camera-part-1-grain-workflow-and-form-factor
http://www.eoshd.com/content/9635/red-epic-versus-blackmagic-cinema-camera-part-2-resolution-and-conclusion